
El Instituto de Educación, Medios y Comunicación del Arzobispado de México convoca al Taller actuación para niños de fin de año.
La pedagogía teatral impartida es una estrategia de trabajo para desarrollar mediante juegos -individuales y colectivos- la coordinación motriz, el ritmo, la voz y la actuación en el área dramática.
Ya que la expresividad es una cualidad propia del ser humano, y una necesidad psiquica, el niño será estimulado a utilizar libremente su juego teatral para crear e improvisar.
-Sensibilización y expresión actoral: : Estimular en el niño la libre creación de roles y personajes que siendo producto de su entorno aporten a su fortalecimiento psicológico y crecimiento emocional; valiéndose de los detalles técnicos aprendidos en creatividad corporal, vocal y montaje.
-Creatividad Corporal: Desarrollar la coordinación motriz, memoria corporal, y estimular la fantasía creadora desarticulando las barreras físicas por medio de la experimentación lúdica al ritmo de la música. La formación en el niño de su conciencia grupal.
-Creatividad Vocal: Desarrollar la dicción y el volumen vocal, por medio del conocimiento de las partes que intervienen en la emisión de la voz. Ampliar los resonadores y regular la respiración. Formando así, hábitos de salud física y psicológica. Además introducir al niño en mundo de los sonidos y la música. Familiarizarlo con la escala musical y el manejo vocal de la melodía. Ampliar el registro vocal y la cultura musical.
-Montaje de una obra: Familiarizar al niño con la ubicación y orientación escénica, orden de las acciones, búsqueda de movimientos y gestos del personaje y aprendizaje de una línea interpretativa. Explorar en su fantasía creadora con los elementos de un montaje: Vestuario, maquillaje, misse en escena, música, etc.
Se busca como objetivo final que el niño haya asimilado los elementos más sencillos del lenguaje escénico, las bases de la interpretación sobre tablas y tras bastidores. No se pretende la creación de artistas sino, niños que gusten del arte y encuentren en éste formas de expresión y de canalizar inquietudes, motivando así procesos creativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario